Beneficios
Del Taekwon-do
Los beneficios del Taekwondo para los niños
Fomenta la disciplina
El Taekwondo sigue reglas estrictas que ayudan a los niños a desarrollar hábitos disciplinados, útiles tanto en el deporte como en la escuela. Mejora el rendimiento académico al promover la disciplina y buenos hábitos de estudio.
Estimula la concentración
El taekwondo no es simplemente un deporte de fuerza, también es necesario desarrollar cierta actitud mental. Por eso, es uno de los deportes recomendados para los niños con TDAH, sobre todo para aliviar síntomas como la impulsividad y la hiperactividad. De hecho, el taekwondo puede producir un aumento de dopamina, la serotonina y la norepinefrina a nivel cerebral, provocando cambios positivos en la capacidad atencional de los niños.
Mejora su forma física
La práctica del Taekwondo desarrolla la elasticidad, fuerza, coordinación y resistencia. Mejora los reflejos, la resistencia cardiovascular y la conciencia corporal, ayudando a prevenir la obesidad infantil y combatir el sedentarismo
Desarrolla el autocontrol
Aunque enseña técnicas de defensa personal, se enfatiza el uso responsable de estas habilidades. El autocontrol es fundamental en el Taekwondo, enseñando a los niños a manejar sus emociones y acciones de manera responsable.
Estimula la autoconfianza
Es especialmente beneficioso para niños tímidos o con baja autoestima, ayudándoles a ganar confianza en sí mismos a través de los logros personales y el dominio de habilidades.
Fomenta el respeto
El respeto es una regla fundamental en el Taekwondo, hacia los instructores, padres y compañeros. Los niños aprenden a valorar y respetar las opiniones y decisiones de los demás, promoviendo relaciones positivas en su entorno.
Aumenta la capacidad de análisis
Con la práctica, los niños aprenden a anticipar movimientos y a evaluar sus propios errores, desarrollando habilidades analíticas que pueden aplicar en otras áreas de la vida.
Fomenta las relaciones sociales
Aunque no es un deporte de equipo, el Taekwondo fomenta el compañerismo y la colaboración entre los niños. Contribuye al desarrollo de habilidades sociales, al trabajar en grupo y respetar el espacio y habilidades de otros.
Edad mínima recomendada para practicar Taekwondo Para que los niños aprovechen todos los beneficios que reporta la práctica de taekwondo, lo ideal es que empiecen a entrenar desde una edad temprana. Por lo general, están preparados entre los 4 y 5 años, una etapa en la que ya han comenzado a desarrollar muchas de las habilidades físicas que necesitan para su práctica. En cualquier caso, serán los instructores quienes tengan la última palabra.
¡Descubre el poder transformador del Taekwondo para tu hijo/a! Nuestras clases no solo promueven la salud física y mental, sino que también enseñan habilidades de vida como disciplina, concentración y autoconfianza. Con un ambiente acogedor y instructores dedicados, estamos listos para guiar a tu hijo/a en su aprendizaje. ¡Inscríbelo/a hoy mismo y acompáñalo/a en esta emocionante aventura en el Taekwondo!